
Ora el Papa por víctimas de atentados en Bangladesh y Bagdad
Tras meditar sobre un pasaje del Evangelio de san Lucas, el Papa Francisco manifestó su apoyo a los familiares de las víctimas en Bangladesh y Bagdad.

Tras meditar sobre un pasaje del Evangelio de san Lucas, el Papa Francisco manifestó su apoyo a los familiares de las víctimas en Bangladesh y Bagdad.

Al crear el Papa una Comisión de Estudio sobre el diaconado femenino en la Iglesia, quiere verificar y ver cómo actualizar ésta forma de servicio.

El grupo asesor del Presidente debería darse cuenta de que éste es el momento de modificar su controvertida propuesta sobre “matrimonio igualitario”.

El Papa Francisco reflexionó sobre la misericordia y pidió a los fieles ser solidarios con quienes más lo necesitan: enfermos, gente sin hogar, refugiados…

El Papa Francisco llama a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos contra el trabajo infantil y la búsqueda de medidas que garanticen sus derechos.

“Se equivoca quien pudiera pensar que por adorar a Jesús Eucaristía, el cristiano se desconecta de las realidades terrenas y se queda en una especie de limbo”.

El primer contacto del recién nacido con su madre, parecería anecdótico o sentimental; pero no: es fundamental para su desarrollo.

El Papa Francisco invitó a los files a sumarse a la iniciativa “un minuto por la paz” a realizarse el 8 de junio; insistió en la importancia de rezar por con particular intensidad.

El Papa Francisco habló de la importancia de la fe, y recalcó que los santos no son superhombres, sino que son personas que viven al servicio de los demás.

El Papa Francisco enfatiza que la ira es una agresividad íntima, una violencia interior, que “sólo nos enferma y termina aislándonos”.

El Papa Francisco reflexiona sobre las condiciones de abandono que sufren ancianos y enfermos, e invita a ser solidarios con ellos.

Damas Salesianas fundan tres centros; se concentrará esencialmente en el desarrollo humano, la evangelización, la defensa de la dignidad humana.