El párroco del Santuario en Cristo Rey, Jesús Ortiz, detalló que el gobierno del Estado se encarga de los gastos generados por dicho procedimiento.
Febrero está destinado para limpiarlo y marzo para retirar los andamios, ya que es un trabajo pesado dada la dimensión del monumento, que según instituciones de Geografía, se encuentra en el centro geográfico de México, en el corazón de la Patria.
El sacerdote comentó que además se harán remodelaciones al interior del Santuario, como arreglar las puertas y pintar, estos costos correrán por cuenta de los feligreses.
“Al saber que el Papa sobrevolará yo creo que mucha gente vendrá, nosotros vamos a poner las banderas del Vaticano a un lado del monumento y una pancarta grande; bendícenos bienvenido Benedicto”, adelantó.
Señaló que los trabajos que realizan no son sólo materiales sino espirituales, pues en su comunidad se están preparando “para que la visita no sea algo pasajero y ya, estamos dando una catequesis especial”.
Ello para primero conocer todo acerca del Sumo Pontífice y su misión como jerarca máximo de los católicos, después tras la visita continuarán reflexionando sobre sus mensajes “para que no se quede en una alegría externa, sino que exista una renovación de fe, un acercamiento a Dios y un afianciamiento en el amor a Cristo”.
El Papa Benedicto XVI llegará a León, Guanajuato, procedente de Roma, el 23 de marzo y partirá el 26 a La Habana Cuba. En su estancia en México se espera que sobrevuele por la emblemática montaña que cada año reúne miles de peregrinos.
|